
Él quiere financiar una propiedad¿Pero la entrada es estrecha? No te preocupes, esto es más común de lo que parece. Mucha gente también pasa por esto al comprar su propia casa.
La buena noticia es que existen opciones reales para quienes no cuentan con el enganche completo. Los bancos, los programas gubernamentales y algunas estrategias pueden ayudarle a alcanzar este sueño.
En este artículo, descubrirás maneras prácticas de financiar tu vivienda con un enganche reducido y, al mismo tiempo, garantizar buenas condiciones de pago. ¿Cómo dar el primer paso?
Si está intentando financiar una propiedad Con un ingreso bajo, los programas gubernamentales pueden ser grandes aliados. Uno de los más conocidos es Mi hogar, mi vida, que facilita el acceso a la vivienda en propiedad con subsidios y pago inicial reducido.
Este tipo de programa está especialmente dirigido a personas con bajos ingresos. Con él, es posible obtener descuentos en el valor de la propiedad, tasas de interés más accesibles y plazos de pago más largos.
Además, el FGTS (Fondo de Garantía de Tiempo de Servicio) puede utilizarse para complementar o incluso sustituir el anticipo, según su perfil. Conviene comprobar si cumple los requisitos.
Si aún necesitas un pequeño empujón para dar el enganche, hay maneras prácticas de organizarte. Empieza por establecer una meta clara y reservar una cantidad fija cada mes solo para eso.
Un consejo es abrir una cuenta digital aparte solo para ahorrar este dinero. Así, evitarás gastar sin darte cuenta y podrás disfrutar de una mayor rentabilidad con cuentas que paguen 100% del CDI o más.
Otra idea es vender artículos que ya no usas, generar ingresos adicionales trabajando como freelance o usar tu 13.º salario y el retiro del aniversario del FGTS como bonificación. ¡Un pequeño aporte cada mes puede marcar una gran diferencia en el futuro!
El proceso de financiar una propiedad Comienza con la simulación. En esta etapa, eliges la cantidad que necesitas, el plazo deseado y la cantidad que puedes pagar como depósito, aunque sea pequeña.
El banco o la entidad financiera evalúa su perfil: ingresos, historial crediticio, estabilidad laboral y otros detalles. Esto definirá las condiciones de financiamiento y el monto máximo aprobado.
Cabe recordar que cuanto menor sea el enganche, mayor suele ser el importe financiado y, en consecuencia, el importe total pagado en intereses. Por lo tanto, siempre conviene comparar simulaciones y calcular el valor de las cuotas a largo plazo.
Hoy en día, casi todos los bancos ofrecen buenas opciones de hipotecas. Banco de Ahorros Federal es uno de los líderes en este sector, principalmente gracias a programas gubernamentales.
Otros bancos como Itaú, Santander, Bradesco y digitales como Interbancario e Banco Nubank También ofrecen líneas de crédito con enganches reducidos y tasas competitivas. Muchas permiten simular e incluso contratar todo en línea.
El consejo es investigar a fondo. Simula con diferentes instituciones, compara las tasas de interés, el CET (Coste Total Efectivo) y encuentra la que mejor se adapte a tu presupuesto, sin olvidar el importe del pago inicial.
Vea cómo financiar una propiedad ¿Es posible comprar una casa con un enganche bajo? Con planificación, investigación y aprovechando las oportunidades adecuadas, puede dar el primer paso hacia la propiedad de su vivienda, incluso si el enganche aún está lejos de ser ideal.
Aprovecha los programas gubernamentales, organiza tus finanzas para ahorrar lo que puedas y compara las ofertas bancarias con calma. No tengas miedo de negociar, simular y buscar siempre las mejores condiciones.
Lo importante es no rendirse. Con enfoque e información, es posible dejar de alquilar y conseguir tu propia vivienda. ¿Listo para empezar tu camino hacia la vivienda propia? ¡Anímate!